Cómo eliminar una cuenta de Netflix

¿Quieres darte de baja de Netflix? Si ya no deseas emplear el servicio de streaming de contenidos audiovisuales y deseas cancelar tu cuenta, en este artículo te vamos a explicar qué tienes que hacer.

Como seguramente sabrás, Netflix ya no permite compartir cuentas con otros usuarios que no vivan en el mismo domicilio. Esto ha provocado muchas quejas entre los usuarios y muchos de ellos han decidido eliminar su cuenta de Netflix. Si te encuentras entre éstos, o si deseas darte de baja por cualquier otro motivo, aquí encontrarás solución a tu necesidad.

Cómo dar de baja Netflix

Debes saber que en Netflix no existen periodos de permanencia, por lo que siempre es buen momento para darse de baja del servicio. No tendrás que hacer frente a pagos extra ni penalizaciones por darte de baja.

Como Netflix se contrata mensualmente, tan sólo tendrás que pagar la cuota correspondiente a ese mes y no se renovará al siguiente. No es como ocurre en otras plataformas de streaming donde si te suscribes anualmente, como es el caso de Filmin o Amazon Prime Video.

Cuando canceles tu cuenta, podrás seguir accediendo a todos los contenidos hasta el día en que ya no se renueve tu suscripción. A partir de ese día, ya no podrás acceder a tu perfil y no podrás ver ningún contenido.

Cancela tu cuenta de Netflix paso a paso

Es muy sencillo, lo único que tienes que hacer para dar de baja tu cuenta de Netflix es lo siguiente:

-Abre la aplicación de Netflix en tu teléfono móvil o tableta. También puedes hacerlo desde tu ordenador.

-Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.

-En la esquina superior derecha, abre el menú desplegable del perfil y accede a la sección «Cuenta».

-Accederás a todos los datos de tu suscripción y verás, en el lado izquierdo, el botón «Cancelar Suscripción». Púlsalo y sigue los pasos que te señala Netflix.

Cancelar suscripción en Netflix

Al pulsar sobre este botón, aparecerá un mensaje avisando de la fecha en la que se hará efectiva la cancelación, ya que esta seguirá activa hasta el siguiente fecha de facturación, y en la que se informará la usuario de que los datos permanecerán en los servidores durante 10 meses. También se ofrecerá la opción de cambiar a otro plan de suscripción. Para eliminar la cuenta, se debe pulsar el botón de color azul «Completar cancelación».

Confirmar la cancelación

También es posible acceder directamente a la página de confirmación de cancelación escribiendo en la barra de direcciones del navegador www.netflix.com/CancelPlan, siempre que el usuario mantenga el inicio de sesión de su cuenta de Netflix en el navegador.

Si por cualquier motivo quisieras reactivar tu cuenta más adelante, tienes hasta 10 meses para hacerlo y recuperar tu perfil, tus preferencias de uso, tus favoritos y el historial de tu cuenta.

Cómo eliminar tu perfil de Netflix

Al contrario que la cuenta, el perfil se puede eliminar desde el navegador o desde cualquiera de las aplicaciones de Android, iOS y otras plataformas. Para hacerlo, se debe acceder a Netfliz y, en la página de selección de perfiles, se debe pulsar sobre la opción «Administrar perfiles», tal y como se ve en la siguiente imagen.

Cómo eliminar un perfil de Netflix

En la siguiente pantalla, en la que aparecen los perfiles, al pasar el ratón sobre uno de ellos, aparecerá un lápiz. Se debe seleccionar el perfil que se desea eliminar para acceder a la pantalla de edición.

Seleccionar el perfil que se desea eliminar

Una vez dentro de la pantalla de edición de perfiles, se podrán gestionar y personalizar los perfiles, escogiendo el nombre y el icono que se muestra. Para eliminar el perfil, basta con pulsar sobre el botón «Eliminar perfil», que aparece en la parte inferior de la pantalla.

Eliminar perfil de Netflix, último paso

Al contrario que con las cuentas, la información de los perfiles no se almacena en los servidores de Netlifx, por lo que una vez eliminado el perfil los datos de visionado y las preferencias se borrarán para siempre y no se podrán recuperar.

Fuente: Trecebits

  1. Activa cuentas Google Workspace con descuento y pídenos código promocional: 
  2. Academia G Tutoriales G Suite Google Workspace: https://www.academia-g.com
  3. ¿Cómo emigrar a Canadá? 
  4. Blog de Tecnología:
  5. Crea Cursos Online y Gana Dinero:
  6. Libros Online Para Todos: https://librosonlineparatodos.com/
  7. La Lista Del Fanático – Cine y Música https://lalistadelfanatico.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*